miércoles, 17 de mayo de 2023
Cine.
El cine será el viernes 26 de mayo a las 11:00 h. de la mañana.
La entrada 3,50 €, de los cuales 50 céntimos se entregarán al comedor Pan Nuestro.
La película es: ¡Vaya vacaciones!
Teatro.
Dentro de la Semana Culturas, el martes, el grupo Impulsos va a representar la obras de teatro Arritmia.
Díptico Semana Cultural.
Díptico editado para información sobre los actos que tendremos durante la XXXII Semana Cultural en nuestro Centro, (CEPER María Zambrano), durante los días lunes 22 al viernes 26 de mayo de 2023.
Acude, participa y no te lo pierdas.
martes, 16 de mayo de 2023
Bandera de Europa.
La bandera de la Unión Europea nace en 1955 cuando el Consejo de Europa animó a otras naciones a usar este símbolo como una defensa de los derechos humanos básicos así como una forma de promover una cultura europea unida e internacional.
Una vez usada la bandera de manera regular por el Consejo europeo, fue el Parlamento el que decidió en 1983 establecerla también como una bandera de unidad para todos los países integradores de la UE. Además, es curioso porque esta bandera aparte de ser un elemento integrador, es común en los emblemas de los diferentes órganos e instituciones relacionados con la UE. Esto significa que tanto el Parlamento, como el Consejo Europeo, la Comisión, el Banco Central Europeo entre otras instituciones centralizadas tienen sus iconografías basadas en la bandera de la UE.
Su autor fue Arsène Heitz, un artista francés, que ganó el concurso en el que se presentaban los primeros bocetos para escoger la bandera oficial del Consejo de Europa. Aunque se defina esta bandera como un símbolo laico y alejado de cualquier vertiente religiosa, la verdad es que Heitz unos años antes de fallecer confirmó que su fuente de inspiración para crear la bandera fue la imagen de la Virgen María como aparece representada en el libro del Apocalipsis, con una corona de doce estrellas sobre su cabeza. Sin embargo, aunque este pudiera ser su origen, a día de hoy se niega cualquier relación entre la bandera y el cristianismo.
¿Qué países integran la Unión Europea?
Los Estados miembros de la Unión Europea son los países soberanos que forman parte de dicha organización. En la actualidad, son los siguientes: Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía. El 31 de enero de 2020 Reino Unido dejó de ser formalmente un Estado Miembro de la Unión Europea.
lunes, 15 de mayo de 2023
Origen Día de Europa.
viernes, 5 de mayo de 2023
Opinión sobre el día de las madres.
Una vez visionado el vídeo, es la pura realidad a los que tienen madre y a los que ya no la tenemos con nosotros, ver la soledad en la que viven con esa espera tan larga a que lleguen a visitarla, yo por suerte la tuve conviviendo con mi hermana y mis visitas a verlas. Y cierto es que el día de la madre debería de ser los 365 días del año. No mayor amor que el de la MADRE.
Para mí creo que es un acierto que se celebre aunque lo consideren Comercial.
Orígenes día de la madre.
El día de las madres es un día para homenajear a las madres. Sus orígenes no están en los grandes almacenes modernos, sino que se remontan a muchos siglos atrás, cuando se homenajeaba la figura materna como símbolo de fertilidad y vida.
Los antiguos griegos rendían homenaje a Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades.
Honraban a la Virgen María, celebrando el día de la Inmaculada Concepción, el día 8 de diciembre. Este es el día de la madre en algunos países, como Panamá.
En el siglo XVI ó XVII se instauró el domingo como día para honrar a las madres. Las señoras permitían a sus sirvientas tomarse el día libre para visitar a sus madres.
Día de la Madre.
Ann Jarvis es responsable de instaurar el día de la madre. Era un ama de casa que en 1905 creó la Asociación Internacional Día de la Madre, en conmemoración a la muerte de su propia madre, que en la Guerra Civil de los Estados Unidos hizo esfuerzos por mejorar las condiciones sanitarias de ambos bandos.
En 1914, el Congreso de EE.UU. aprobó la fecha del segundo domingo de mayo como fiesta nacional y lo declaró el día de la madre.
Ann Jarvis quería que el día de la madre fuera un día de apreciación y conmemoración y cuando poco a poco lo vio convertido en un evento comercial, en el que comprar un regalo parecía algo obligado, quiso eliminar la celebración del calendario, pero no lo consiguió.
Se celebra en diferentes fechas, dependiendo el país. En España el día de la madre se celebra el primer domingo de mayo.
miércoles, 3 de mayo de 2023
Día Internacional de los Trabajadores.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto crucial tres días más tarde, el 4 de mayo, en una Revuelta.
A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es celebrada en mayor o menor medida en todo el mundo.
Para ver algunas fotos relacionadas con el Día del Trabajo, pincha en las palabras enlazadas y en la imagen.
Día Mundial del Trabajo.
Esta celebración litúrgica fue instituida en 1955 por el Papa Pío XII, ante un grupo de obreros reunidos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
El Santo Padre pidió en esa oportunidad que “el humilde obrero de Nazaret, además de encarnar delante de Dios y de la Iglesia la dignidad del obrero manual, sea también el benévolo guardián de vosotros y de vuestras familias”.
San Juan Pablo II destacó que “mediante el trabajo el hombre no sólo transforma la naturaleza adaptándola a las propias necesidades, sino que se realiza a sí mismo como hombre, es más, en un cierto sentido “se hace más hombre”
1 de mayo
El 1 de mayo es el Día Mundial del trabajo que coincide con la fiesta de San José Obrero, patrono de los trabajadores y padre adoptivo de Jesucristo.
La Escritura no nos dice la edad de San José cuando se casó con María o sobre su vida anterior. Sin embargo, por mucho tiempo se le presentó como un hombre de edad avanzada, y que habría estado casado anteriormente, tuvo hijos de ese matrimonio y quedó viudo.
Según esa tradición San José sabía que María había hecho voto de virginidad y fue elegido para casarse con Ella para protegerla, en parte porque era viejo y no estaría interesado en tener una nueva familia. Esta idea fue rebatida a lo largo de la historia por grandes santos con San Agustín.